VICERRECTORIA

UNIDAD REGIONAL NORTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

La Biblioteca “Francisco Segovia Ochoa” cuenta con servicio externo de libros y base de datos en digital.

23 de Junio de 2023

La Biblioteca central de la Unidad Regional Norte “Francisco Segovia Ochoa” permanecerá con servicio parcial por levantamiento de inventario hasta el 7 de julio, será préstamo externo y entrega de constancias de no adeudo lo que siga en activo, informó el subdirector doctor Juan Carlos Guzmán Preciado.

“Anualmente se hace un inventario esto con el fin de visualizar de cierta forma si algún libro tiene algún daño, si un libro se perdió, entre otros factores que pueden involucrar este inventario, regularmente se hace cada año, en este año tocó iniciar el 19 de junio y vamos a culminar antes del 7 de julio” dijo.

La biblioteca cuenta con aproximadamente 22800 ejemplares o volúmenes que se estarán visualizando uno a uno, cada uno de ellos va ser digitalizado (escaneado) en el sistema, posteriormente se emite la validez de que el libro está en físico y digital, con ello se logra visualizar si está en buenas condiciones o no para hacer el proceso de descarte, “el proceso de descarte permite que cuando algún libro está contaminado por hongo, se hace el descarte para que ese hongo no se propague”.

Sobre los servicios que están vigentes Guzmán Preciado explicó que se cuenta con dos servicios que pueden apoyarse los alumnos, maestros y todo el personal de la universidad que es el préstamo externo, que es prácticamente tu poder llevarte el libro a tu casa, contando con tu credencial de biblioteca y el otro servicio activo entrega de cartas de no adeudo, que es la carta que se utiliza para la titulación. Otra forma de hacer uso de los servicios de biblioteca es el servicio de base de datos es de forma digital y es permanente, solo se tiene que acceder al sitio web de dirección de bibliotecas, en el apartado de base de datos y se tiene todos los datos vigentes por área de conocimiento.

El funcionario destacó que se acaban de renovar los permisos de las bases de datos y se tienen “aproximadamente 43 bases de datos digitales con 20 diferentes editores y tenemos 2 gestores de referencias y un software de revisión de similaridad que es el turnitin, que nos está sirviendo mucho para la detección de plagio” Por último reconoció que el trabajo del rector doctor Jesús Madueña Molina ha permitido contar con las bases de datos y se está realizando un repositorio digital, "este repositorio prácticamente viene a fortalecer lo que son las tesis de cada uno de los egresados que hacen tesis, la tesis entra al repositorio digital, entonces es más fácil poder visualizarla, en este caso no solamente tesis, también artículos, libros, en fin este repositorio se hace con esa intención, de ese cambio que estamos efectuando de lo físico a lo digital, a esa era nos estamos adaptando”. Invito a toda la comunidad universitaria a que le de uso a estos recursos digitales y físicos, a todos los docentes, directores, alumnos que difundan esta información.